"A YEAR CHANGES YOU A LOT"
¡Hola! Hace días que quería pasarme por aquí para desearos un feliz año, espero que hayáis empezado con buen pie y estéis, dentro de lo que cabe, bien. Y si no, no pasa nada. De esto va el post de hoy.
2020 ha sido el año en el que me he conocido. Ha sido un año que me ha dado muchas lecciones. Así que, una vez más, me abro a vosotros, bienvenidos a mi mundo:
Desde principios de año, estuve trabajando en un gran proyecto, que desde verano aprox, quedó aparcado. Pero allí está, para cuando todo esto pase, o al menos esa es la intención. Y es que las cosas no siempre salen como quieres o como planeas… Incluso tu opinión sobre algo puede cambiar y decidir ir a otra cosa. Y de eso va la vida, de evolucionar.

A mediados del 2020 inicié también otro proyecto, que me hizo aprender muchas cosas, pero yo no era feliz allí, así que… de nuevo, lo dejé ir. “Puedes equivocarte, nada es definitivo”. Y el hecho de no haberme centrado finalmente en todas esas decisiones que un día decidí iniciar, ha hecho que le dedicara tiempo y me centrara en otras cosas que, ahora me hacen muy felices y me hacen sentir bien.
La autoexigencia y el perfeccionismo, me han hecho mucho daño. Hablando de mi Luna en virgo… siempre he sido muy planificadora, siempre he querido tener el control de todo, y estudiar astrología me ha hecho ser consciente de todos estos patrones que estaba siguiendo y no me estaban haciendo ningún bien… No descansaba, y cuando te obsesionas con X, nunca llegas al punto de estar del todo satisfecha con lo que estás haciendo, por lo que eso me llevaba a la frustración, a la queja constante, que me afectaba tanto a mi como a los que me rodeaban. Y lo peor de todo es que me estaba afectando tanto hasta el punto de pasar por una etapa de ansiedad que no me dejaba vivir. Gracias a la astrología, a la terapia, a la lectura, al descanso entre otras cosas (que más adelante os cuento), hoy me siento mejor. Y como os decía al principio del post; es normal tener días malos, días peores y días mejores, pero cuando es una lucha constante, no.

Después de frenar, reflexionar y dedicarme el tiempo que necesitaba; puedo decir que le encuentro más sentido a todo. Todo está en orden. Ahora confío plenamente en el Universo, confío en que cada cosa que vivimos es porque así tiene que ser, que está allí, sucediendo, porque tiene algo que enseñarnos.
Por lo que yo decido fluir, disfrutar de cada momento y observar desde la distancia . Os mentiría si os dijera que a día de hoy no sigo aprendiéndolo.
Y es que todo es transitorio, por lo que me vendrán mil y una más y seguiré creciendo, pero todo estará en su sitio y yo seré consciente de ello, o al menos intentaré serlo.

Dejando a un lado el pasado, me centro en un 2021 más consciente, con más calma mental y con más paz interior. Quiero centrarme sobretodo en mi bienestar. En encontrar el equilibrio. A estar más tiempo conmigo misma, a permitirme ser.
Como os he comentado antes, han habido varios factores que me están ayudando a sanar. Como por ejemplo, el mindfulness, este concepto, básicamente se refiere al aprender a observar sin juzgar lo que sucede en nuestro interior y en nuestro exterior. Es dejar de ser robots que viven en automático, para convertirnos en seres humanos que viven con sabiduría, en el ahora.
El mindfulness también comporta la meditación, y es un nuevo hábito que estoy integrando en mi rutina y no sabéis lo bien que me va, hay días donde tengo más ruido en mi mente, y otros en los que me siento mucho más relajada y presente. Pero lo sigo haciendo, es uno de los momentos favoritos de mi día.
La meditación es una práctica que te invita a llevarla a cabo en tu “vida normal”, mientras haces cualquiera acción, como comer, ordenar, cepillarse los dientes… poner atención plena a aquello que estás haciendo, eres totalmente consciente del momento presente y lo vives con plenitud.
Si te interesa conocer más te recomiendo el ebook de La Vida Minimal de Pedro Campos, que habla sobre el mindfulness y la meditación, me lo leí en una tarde, está super bien explicado, y da gusto leerlo.
También quiero recomendarte una serie que se encuentra en Netflix: HeadSpace, Guide to meditation, donde hay una pequeña introducción en cada capítulo sobre X tema, como por ejemplo la ansiedad y el estrés, y luego lo acompaña una meditación guiada. Está también muy bien explicado y el formato es muy relajante.
De la mano del mindfulness, va el minimalismo, otro concepto que me está acompañando, y en pocas palabras consiste en: vivir con menos. Y es que llevo varios meses haciendo espacio en mi hogar, en mi armario, deshaciéndome de todo aquello que ya no me sirve o que ya no es importante en mi vida, para así centrarme en lo que sí que lo es. Ya os hablaré de esto con más profundidad, porque se merece un post exclusivo, y además, aun me queda mucho por hacer. sigo en modo <decluttering>
Otro hábito que estoy haciendo, y que me hace muy feliz, es el de la escritura y la gratitud. Todas las noches, antes de ir a dormir, me siento en mi escritorio y reflexiono a cerca de mis pensamientos, emociones, motivaciones, ideas, miedos, lecciones… En fin, vacío mi mente y lo dejo todo plasmado en un papel, para así sentirme más ligera y tranquila.

A parte de escribir cualquier cosa que se me pase por la cabeza, también hago una lista de gratitud, apuntando todas las cosas buenas me han pasado ese día. Esto hace que mi foco esté en las cosas positivas que me ocurren en vez de en las negativas. Y en estas dos semanas que llevo haciéndolo, me siento mucho más feliz. Antes, con tanto ruido, era incapaz de darme cuenta de todo lo bueno que ocurría en día a día.

Ya para ir terminando, quería incluir en este post, el poder de las palabras. Mi mercurio está en Aries, con esto quiero decir que hablo antes de pensar, jajajaja, y también es algo que estoy trabajando y quiero mejorar. Las palabras tienen mucha fuerza, la comunicación en sí es super importante y no le damos la importancia que tiene. Por lo que me centraré en decir lo necesario y en aprender a expresarme mejor, que también me cuesta.
Me encantaría saber qué lecciones habéis aprendido en 2020 y cuáles son vuestros propósitos a nivel personal para este 2021, podéis dejármelo en comentarios que yo os estaré leyendo, me da mucha curiosidad saber vuestras respuestas. También me encantaría que si os gusta algún tema del que he mencionado en este post, me lo escribáis en comentarios para así poder profundizar en ello.
Gracias por leerme,
Sara